UF: $38399.28 - Euro: $1031.93 - Dólar: $989.83
UF: $38399.28 - Euro: $1031.93 - Dólar: $989.83

Rotter & Krauss se reúne con Basura Cósmica para impulsar reciclaje en su edificio

Rotter & Krauss se reúne con Basura Cósmica para impulsar reciclaje en su edificio

Rotter & Krauss inicia su camino hacia el reciclaje con el ejemplo de las recicladoras de “Basura Cósmica” de Experian y con el propósito de sumarse al proyecto de querer una Ciudad Sustentable.

El pasado martes 21 de enero Rotter & Krauss nos invitó junto a las recicladoras de Basura Cósmica, para dar testimonio sobre cuáles son los caminos que deberían tener las empresas hoy en día para hacer efectivo el reciclaje y contagiar a todos los colaboradores.

Hace un tiempo atrás, tuvimos la oportunidad de realizar una nota a las gestoras de Basura Cósmica (ver nota completa aquí), dónde nos contaron cuál fue el largo camino que tuvieron que recorrer para que Experian, un edificio corporativo de más de 4.000 trabajadores, lograra tomarse en serio el RECICLAJE. En esta oportunidad, el propósito de su visita, era plantearle a Rotter & Krauss que gran parte del reciclaje sólo es posible cuando los colaboradores son protagonistas de este tipo de iniciativas, y no cuando es sólo una gestión por parte de la empresa.

otter Krauss toma el ejemplo de Basura Cósmica para gestionar el reciclaje

En el caso Rotter & Krauss el reciclaje es uno de los grandes temas a trabajar este año a nivel corporativo y de comunicación interna. En periodos anteriores, habían gestionado campañas de recolección de ciertos residuos como pilas, latas y electrónicos; sin embargo hasta ahora, no han logrado instaurar la cultura del reciclaje como lo anhelan. Para María Jesus Suárez, Jefa de calidad de vida y comunicaciones internas, la clave está en apoyarse entre las empresas. “Este tipo de iniciativas donde un grupo de colaboradoras viene a contarnos su testimonio, de una empresa tan importante como Experian, resulta muy valioso. Nos permite tener información clave para finalmente impulsar el reciclaje en nuestro edificio. Pero lo más importante de todo es que generamos vínculos entre la comunidad y eso es lo que necesita el mundo”, cuenta María Jesús.

“Nosotras quedamos muy contentas al ver el entusiasmo de las chicas y con su preocupación por el reciclaje. Además, compartimos ideas que podrían concretarse en un futuro para seguir motivando a más personas. Esperamos que nuestra experiencia las inspire con el reciclaje a un nivel más macro. Asimismo, esto nos motiva a seguir adelante con Basura Cósmica. Esperamos verlas pronto” cuenta María Teresa Gutiérrez, recicladora de Basura Cósmica.

En definitiva, la tarea del reciclaje es algo que se construye entre todos. Tanto empresas como colaboradores deben poner de su parte, pero el protagonismo de llevar el reciclaje como un hábito es propio de las personas que buscan un cambio.

Comunidad Ciudad
Powered by Bigbuda