El reciente domingo 13 de octubre, junto a Fondacio y Ecoengranaje, tuvimos la oportunidad de participar y apoyar la primera corrida/caminata familiar medioambiental en los alrededores de Ciudad Empresarial, específicamente en el Sector El Barrero. Nuestra labor consistió en apoyar permanentemente toda la actividad, desde la misma recolección de los residuos hasta la seguridad de toda la actividad; donde dos de nuestras camionetas, además de resguardar la integridad de tod@s l@s voluntari@s, sirvieron como contenedores de lo que se iba recolectando y como punto de hidratación móvil.
La actividad tuvo como punto de partida la antigua Viña Conchalí, hoy conocida como Los Almendros de Fondacio, y tuvo una convocatoria bastante considerable de más de 30 personas, todas unidas por el objetivo de lograr recolectar todos los residuos que se encontraran entre las calles: Camino La Pirámide, Las Petunias, Los Retamos y El Bosque.
En principio, el socio-fundador de Eco Engranaje, Samuel De Vicente, realizó una charla de inducción de manejos de residuos que consistió en entender un poco más el “cómo reciclar bien” y que luego derivó en la división de 5 grupos para recolectar: cartón, latas, plásticos, papel y vidrio.
El trayecto tuvo una duración de 90 minutos aproximadamente y consistió en recoger todos los residuos que se encontraban en el trayecto; incluyendo los que no se pueden reciclar, ya que dicha labor, también implicaba parte de la limpieza de la zona. Muchos de l@s vecin@s se mostraron sorprendidos ante tal actividad y se comprometieron a querer participar en una próxima actividad.
Finalmente nuestras dos camionetas dispuestas, quedaron completamente llenas de residuos, listas para ser llevadas al Punto Limpio de Ciudad Empresarial.
“El equipo de Reciclo está muy agradecido con la colaboración de Ciudad Empresarial, quienes fueron un apoyo importante para el ¡éxito de esta primera carrera ecológica!”, comentó Cecile Favreau, Directora del programa Reciclo de la fundación Fondacio. “Esta experiencia, única en Huechuraba, reunió adultos y niños, recordando a todos la importancia de proteger nuestro medioambiente. Actuar directamente en terreno es la mejor manera de concientizar sobre el reciclaje y de involucrar a un mayor numero de residentes para conseguir un barrio más limpio y agradable. Esperamos poder repetir muy pronto este evento, que ha generado mucho entusiasmo entre la comunidad de El Barrero”, añadió.
Apoyar este tipo de iniciativas, es fundamental para nosotros como Ciudad Empresarial, ya que realizando este tipo de acciones, es que la gente puede dimensionar lo que significa el cuidado por el medioambiente y la importancia que tiene el manejo de residuos. Partir con muchas bolsas vacías y terminar de llenarlas en tan sólo minutos, y que cuadra a cuadra, cada camioneta terminará por llenarse por completo, fue sin duda un importante ejercicio de concientización que nos llevó a querer seguir colaborando con este tipo de iniciativas.
¿QUÉ ES EL PLOGGING? ¿DE DÓNDE VIENE? Es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Estocolmo (Suecia) que une la practica deportiva con el amor por el medio ambiente. Se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino. El término es el resultado de la fusión de la popular palabra inglesa ‘running’ y de la expresión sueca ‘plocka upp’, que significa recoger.